Información sobre cuidados básicos y elementales del minino para que su desarrollo sea natural y sano, también la forma de cuidarlo cuando sea adulto. Artículos sobre el celo y acoplamiento, gestación y parto, comportamiento, educación, exposiciones.
Si se piensa adoptar un gato como mascota, es necesario tener en cuenta ciertos consejos básicos para que la convivencia sea positiva, tanto para el felino como para el dueño, según el sitio mascotas.suite101.com
¿Cómo alimentarlo?
Es falsa la creencia de que el gato puede comer cualquier cosa, los gatos que no se alimentan adecuadamente tienen vida corta o mala calidad de vida. Para asegurarnos que reciba los nutrientes necesarios lo ideal es darle un buen alimento balanceado, adecuado a su edad.
¿Cuáles son los cuidados sanitarios?
Debemos tener una cajita adecuada para sus necesidades con piedritas sanitarias para tal fin. Una vez que se acostumbre siempre acudirá solo a ella, la cual debe estar siempre limpia y cambiaremos las piedritas regularmente, para evitar que defeque u orine en otros lugares de la casa y pueda esparcir gérmenes que se encuentran en las heces.
¿Dónde debe dormir?
El gato duerme en cualquier lugar de la casa donde se sienta cómodo. Le gustan los lugares acogedores y su preferencia es meterse debajo de las colchas; para evitarlo, es aconsejable prepararle un cojín acolchadito o una colchita en una canasta donde pueda dormir (en el mercado se consiguen algunas camitas muy monas y económicas).
¿Cómo saber si está enfermo?
Debemos observar a nuestro gato. Si vemos que está apático, pierde el apetito, no tiene ganas de jugar o no nos deja tocarlo, es síntoma de que algo no anda bien. Otros síntomas como no defecar u orinar, vómitos o diarreas, lagrimeo en los ojos, fiebre o tos indican que debemos llevarlo al veterinario de inmediato. El gato por instinto no se deja ver vulnerable, por lo que no debemos esperar que sea demasiado tarde.
¿Cómo darle una pastilla?
Para darle una pastilla, simplemente apretamos cuidadosamente su boca con el dedo índice y pulgar de manera que los dedos entren en sus comisuras y ello haga que abra la boca, colocamos la pastilla dentro y dejamos que la cierre. La mantenemos cerrada un momento para asegurarnos que la trague y no la empuje hacia afuera con la lengua.
¿Cómo realizar el destete?
Si el gato es destetado antes de tiempo, es necesario darle los cuidados que su mamá le daría. Buscamos una mamaderita pequeña, de las que usan los bebés recién nacidos o la compramos en la veterinaria. Si no conseguimos podemos usar una jeringuilla. Debemos darle leche mezclada con crema de leche, que es lo que más se asemeja a la leche materna y entibiarla un poco. Lo ponemos boca abajo sobre nuestro regazo, le tomamos suavemente la cabecita con una mano y con la otra le damos la leche, dejando libre sus patitas. Debemos limpiarlo con un pañito o gasa humedecida como lo haría su mamá.
¿Cómo evitar que estropee los muebles?
El gato necesita afilarse las uñas por instinto y no puede evitar hacerlo. Regañarlo es inútil, no entenderá. Si no queremos que nos arruine los muebles debemos conseguirle un rascador. En el mercado se consiguen de muchas formas, como casitas de muchos niveles o algo sencillo como un pie forrado, hasta podemos hacerlo nosotros mismos.
¿Cómo presentar a un nuevo gato?
Cuando traemos un nuevo integrante gato a nuestra familia y ya tenemos uno, nunca debemos presentarlos de golpe, es un proceso que requiere de algunos días si queremos que se adapten bien el uno al otro y no se peleen. Primero debemos dejar que se huelan estando en nuestra presencia y no dejarlos solos hasta que se conozcan bien y se acepten.
¿Cómo hacer jugar al gato?
Los gatos son muy juguetones y traviesos, por lo que si no queremos que nos rompan objetos preciados simplemente no debemos dejarlos en lugares donde puedan caer y romperse fácilmente. Podemos fabricar juguetes para que ellos se entretengan, como bolitas de tela o lana colgadas de un hijo, o comprar ratoncitos, sonajeros o juguetitos que conseguiremos en la tienda de mascotas.
¿Cómo enseñarle?
Los gatos son muy inteligentes y aprenden por medio de prueba y error. No son perros, y no podemos pretender que nos traigan el periódico. Ellos aprenden para su conveniencia y no para darnos el gusto a nosotros, pero sí pueden aprender cosas básicas y sencillas. Nunca debemos regañarlos, gritarlos o pegarlos, no entenderán. Simplemente, tener mucha paciencia y darle premios cuando hagan lo correcto, como comida o caricias, nunca castigarlos, ya que lo único que conseguiremos será que nos tengan miedo y sean ariscos.
¿Cómo reconocer su estado de ánimo?
Si aprendemos a observar a nuestro gato veremos que cuando está nervioso mueve la cola. Si su cola está ligeramente arqueada hacia adelante está contento y si su lomo se arquea hacia arriba está enojado. También aprenderemos a identificar sus maullidos. Suelen tener las orejas rectas si están de buen humor y ligeramente hacia atrás si no lo están.
¿Cómo escoger un nombre?
Deben ser nombres cortos y sonoros, ya que ellos no identifican las palabras sino la forma en cómo las pronunciamos, por lo que nombres largos y complicados no llamarán su atención. Es inútil que les coloquemos nombres demasiado sofisticados si luego usaremos un diminutivo o terminamos llamándolo simplemente "michi".
¿Que hacer si el gato está en celo?
Para evitar que el gato sufra cuando está en celo, si no pensamos hacerlo tener crías, es mejor castrarlo, eso además los hará más hogareños y dóciles. Pero mientras tanto nuestro veterinario puede indicarnos unas pastillas anticonceptivas para las hembras que deberemos darle una vez al mes, o bien unas gotitas que las calmarán al igual que a los machos.
Los gatos, como cualquier otro animal que decidamos tener como mascota, requiere un compromiso de nuestra parte y un mínimo de cuidados necesarios. Si no estamos dispuestos a dárselos, debemos pensarlo bien antes de adoptarlos. No son juguetes y merecen ser atendidos adecuadamente.
Cuidados del minino
http://gatos.mascotia.com/cuidados-del-gato/cuidados-del-minino/
Vacunación
http://gatos.mascotia.com/cuidados-del-gato/vacunacion/
No hay comentarios:
Publicar un comentario